Observación de Ballenas
La temporada para observar ballenas va de diciembre a marzo de cada año. A la Bahía Magdalena llegan mayormente Ballenas Grises y Jorobadas, aunque también llegan a están presentes Ballena de Aleta y otros tipos de ballenas. Estos cetáceos miden hasta 15m de largo y pesan más de 10 toneladas.
A Bahía Magdalena llegan menos ballenas de las que se van y, debido a la
atroz caza que sufren, cada año regresan menos. Durante febrero ocurre la mayor parte de los nacimientos,
de modo que es el mes más feliz.
Primero llegan los machos adultos, bulliciosos e inquietos. Luego arriban las ballenas jóvenes y hembras preñadas.
Las ballenas son animales tímidos y curiosos, el ser humano les es desconocido en su habitat, lo que conocen son las lanchas en las que las visitamos. Así, cuando un turista se lanza al agua; para supuestamente nadar entre ellas; lo que sucede es que las madres se espantan y, protegiendo a sus críos, se alejan rápidamente, como cualquier buena madre lo haría.
Sin embargo, las madres motivan a sus hijos a que conozcan mundo, se acerquen a las lanchas y "vean" a los extraños animales que se asoman en ellas. Es cuando tenemos momentos inolvidables, ya que ellas se acercan a la borda de la lancha y hasta podemos vernos a los ojos.
Como la Bahía Magdalena es muy grande y TODAS las lanchas deben llevar radio, podemos tardar hasta media hora en llegar a donde otras lanchas nos reporten la presencia de ballenas. Usualmente en 2 horas podemos acercarnos, estar cerca de ellas media hora y regresar a puerto. Sin embargo es mejor pensar en 3 horas para, en su caso, aprovechar la oportunidad de que alguna se acerque a la borda; que no siempre sucede, o visitar un rincón de nuestra Bahía.
Bastante tiempo y dinero inviertes en llegar a Bahía Magdalena como para perderte la oportunidad de saciar de esta experiencia cardinal en nuestras vidas.